SERVICIOS
» Seguros para Empresas
Sistema de evaluación de riesgos
- Etapa 1:
Análisis de riesgos por actividad económica:
Durante esta etapa el cliente junto con especialistas de nuestro equipo forman un grupo interdisciplinario que, utilizando nuestra metodología de trabajo, logran Replica Fendi Handbags determinar todos los riesgos reales y potenciales a que se encuentra expuesta la empresa. Esta etapa de análisis es de vital importancia ya que de la evaluación efectuada, surgirán las propuestas y soluciones a los pliegos determinados.
- Etapa 2:
Administración de los riesgos:
Para comenzar con esta segunda etapa el Dpto. Comercial evaluará la capacidad de administración de los riesgos propios, luego se realizará la presentación al cliente de las mejores soluciones y alternativas de administración y transferencia de riesgos y por último se procederá a la evaluación de los costos de las diferentes alternativas.
Conjuntamente nuestro Dpto. Técnico será el encargado de desarrollar los programas de administración de riesgos, evaluar las coberturas del seguro, las compañías y sus reaseguros y best-replica-cartier-watches.hublotbox.com
best replica cartier watches
la colocación de las coberturas de seguros.
Por su parte el Dpto. de Ingeniería será el encargado de visitar la plata y evaluar sus riesgos, además de ocuparse de la implementación de los programas de administración de los riesgos en ella.
- Etapa 3:
Asistencia integral:
En esta última etapa interactúan 4 de nuestros departamentos de la siguiente manera:
El Dpto. Comercial tendrá a su cargo la revisión, verificación integral y el control de cumplimento de todas las soluciones acordadas, como así también la evaluación del resultado económico de los programas de administración de riesgos propios; la actualización de los temas de interés del mercado asegurador y el Risk Management y a su vez realizará estudios de los contratos o convenios que el cliente celebre con terceros, determinando responsabilidades legales (conjuntamente con el Dpto. de Legales) que surjan de los mismos.
Por su parte el Dpto. de Siniestros realizará el control siniestral de los programas de administración de riesgos propios y el seguimiento de las gestiones de las aseguradoras en siniestros de riesgos transferidos.
A su vez, el Dpto. de Ingeniería llevará a cabo las rutinas de control (loss control), elaborará los informes de prevención de pérdidas (loss prevention); capacitará al personal en temas de prevención, higiene y seguridad industrial.
Por último, el Dpto. de Cobranzas será quien tenga a su cargo el control y la administración de las cobranzas de premios de seguros y su liquidación a las compañías.